HISTORIA
CRUCEROS MARGARITA
Historia de la Margarita
La embarcación "Margarita", es un clásico "llaud" mallorquín, un tipo de embarcación idonea para todo tipo de actividades. Actualmente, se encuentra acondicionada perfectamente para embarcar y llevar a los turistas al parque natural de la Isla Dragonera.
Como toda embarcación de madera, tiene una navegación muy estable, segura y plácida.
Patrón de la embarcación Margarita, es una persona con raíces marineras. De una familia de pescadores, siempre ha tenido actividades profesionales de tipo náutico. Su amplia experiencia en el mar y su gran número de horas de navegación acumuladas, hacen de Pep un persona con gran experiencia y capacidad profesional
Es el relaciones públicas de la Margarita. Su trato agradable y don de gentes, hará que usted se sienta cómodo en toda la travesía y podrá asesorarte sobre cualquier duda que pueda usted tener de la travesía y de su visita al parque natural de la Isla Dragonera.
LA ISLA DRAGONERA
CONOCE SU HISTORIA Y SUS ATRACTIVOS
Historia
En 1987 el Consell de Mallorca compró la isla de sa Dragonera, situada al sur oeste de la isla de Mallorca. Más tarde, el 26 de enero de 1995, el Govern Balear la declaró Parque Natural, juntamente con las islas del Pantaleu y sa Mitjana.
El Parque Natural de sa Dragonera está formado por los islotes de el Pantaleu i sa Mitjana y por la isla de sa Dragonera. Tiene una importante Área de Influencia Marina que contiene gran parte de los recursos que utiliza la fauna del litoral del parque.
La separa de Mallorca un pequeño canal de unos 800 metros de anchura máxima, y de poca profundidad, donde encontramos fondos arenosos y cubiertos, en parte, por Posidonia oceánica, un verdadero bosque sumergido, refugio de muchas especies marinas de nuestra costa.
Fauna
Aves y fauna terrestre muy variada encontraremos en la Isla Dragonera. Gaviotas, cormoranes, halcones y el águila pescadora entre otras, forman parte de una gran variedad de aves que habitan durante todo el año o en periodos estacionales concretos. Es un lugar ideal para amantes de la naturaleza en estado puro, y también para fotógrafos de naturaleza.
El "Consell de Mallorca", pone su disposición un sitio web con toda la información del Parque Natural de la Isla Dragonera.
SANT ELM
Bahía de Sant Elm - Sant Elm
Historia
Pequeño lugar costero del término municipal de Andratx. Originariamente se denominaba sa Palomera, y su existencia está documentada desde el siglo XIII. Fue el primer punto de desembarco (es Pantaleu) de las tropas catalanas que llegaron a Mallorca en 1229
En 1279 se inició la construcción de un hospital de marineros y un oratorio, la Torre de Sant Elm, en este lugar estratégico para las comunicaciones entre Mallorca y la Península muy afectada por los actos de piratería, en el siglo XVI se despobló y muchos de sus habitantes se establecieron el la localidad cercana de s'Arracó.
Datos de Interés
En invierno el número de habitantes residentes es bajo, si bien durante el verano esta población se ve muy superada por la actividad turística. Ésta es actualmente la base de la economía del pueblo, que hasta mediados del siglo XX era básicamente pesquera. Los fines de semana, también aumenta el número de mallorquines que vienen a pasar el "fin de semana".
En el mes de Agosto celebra sus fiestas por santa Catalina Tomás, y el lunes de Pascua en el castillo de Sant Elm se celebra "El Pa amb Caritat"
Hoteles
En Sant Elm solo hay un hotel, el "Aquamarin", un hostal, el "Dragonera" y varios apartoteles