🐬 Guía práctica para visitar Sa Dragonera con respeto y conciencia
Si vas a visitarla en barco —ya sea con nosotros en Cruceros Margarita o por tu cuenta— hay algunas normas que no solo te conviene conocer, sino también aplicar. No porque alguien te esté vigilando, sino porque amar el mar también significa cuidarlo.
Aquí te dejamos una guía práctica, sencilla y directa para que disfrutes de Dragonera con respeto y conciencia… ¡y sin molestar a los verdaderos habitantes del parque!
🐳 Avistamiento de cetáceos: emoción sí, persecución no
Pocas cosas emocionan tanto como ver un delfín nadando cerca del barco. Pero en el Parc Natural de Sa Dragonera, hay un protocolo claro para no alterar su comportamiento.
👉 Mantén la distancia:
- 60 metros mínimo.
- Si hay crías, sube a 100 metros.
👉 Baja la velocidad a menos de 4 nudos.
👉 No hagas maniobras bruscas ni pongas música a todo volumen.
👉 No los rodees, no los sigas y déjales siempre una vía de escape.
👉 Máximo 20 minutos de observación, si cumples todo lo anterior.
👉 Prohibido bañarse con ellos (por mucho que lo hayas visto en Instagram).
👉 Si ves algo raro —una especie inusual, un grupo muy grande, un comportamiento extraño— avisa al 112 o al personal del parque.
Visitar Sa Dragonera con respeto y conciencia significa admirar a los animales sin invadir su espacio. Solo así el encuentro es auténtico, mágico y sostenible.
🐋 ¿Un animal herido o muerto? Qué hacer (y qué no)
Es poco habitual, pero puede ocurrir que veas un animal marino varado, herido o sin vida. Aquí es vital actuar bien, incluso si tu primer impulso es ayudar:
🚫 No lo toques ni intentes moverlo.
📍 Apunta bien la ubicación: con coordenadas GPS o puntos visibles.
📸 Haz fotos desde lejos, para que los expertos puedan valorar la situación.
📞 Llama al 112, al COFIB o informa al personal del parque si estás dentro del área protegida.
Intentar reintroducir al animal al mar por tu cuenta puede hacer más daño que bien. A veces, ayudar es simplemente no interferir.
🌱 Cosas que no debes hacer (aunque nadie esté mirando)
Más allá de los animales, hay pequeñas acciones que tienen un gran impacto. Y aquí es donde entra en juego esa idea de visitar Sa Dragonera con respeto y conciencia, también en lo cotidiano:
- 🚯 Don't leave rubbish: en playas, en el mar ni en el barco.
- 🌿 No pises ni arranques plantas ni fauna marina, sobre todo la posidonia (esa alga que parece poco glamourosa, pero es una joya ecológica).
- ⚓ No ancles sobre praderas de posidonia: usa boyas autorizadas o zonas permitidas.
- 🚫 Evita los plásticos de un solo uso: mejor cantimplora que botella, mejor tupper que envoltorios.
- 🤫 Mantén el silencio en zonas sensibles, especialmente al amanecer y al atardecer.
- 🐟 No alimentes a los peces (ni a las gaviotas): cambia su dieta y su comportamiento.
- 🚫 Respeta las zonas de exclusión o uso limitado, están señalizadas y tienen su razón de ser.

Guía práctica para visitar Sa Dragonera con respeto y conciencia
🌊 Sa Dragonera no es solo un destino: es un compromiso
En Cruceros Margarita, llevamos años navegando por estas aguas y nunca dejan de sorprendernos. Cada excursión, cada día en el mar, cada visita a Dragonera es diferente… y también es una oportunidad para cuidar.
La mejor manera de hacerlo es informarse antes, actuar con conciencia durante y dejar todo igual o mejor al irse. Esa es la esencia de esta guía práctica para visitar Sa Dragonera con respeto y conciencia.
✅ ¿Y ahora qué puedes hacer tú?
- Comparte esta información con tu grupo antes de la excursión.
- Habla con el patrón o la tripulación si tienes dudas.
- Recuerda: el mar no necesita turistas, necesita aliados.
Gracias por querer disfrutar de este entorno y por hacerlo con cariño y respeto. ¡Nos vemos a bordo!